Cada vez somos más frikis: sobre el daño que hacen las adaptaciones cinematográficas a la imagen del cómic
![]() |
Portada de Batgirl #35 edición USA |
El universo cinematográfico/televisivo de los superhéroes es el nuevo opio del lector de cómics, puro spam, cultura basura.
En serio. Me gusta el cine, lo sabéis. Disfruto con las pelis de superhéroes e incluso con alguna serie. Pero no entiendo ese trasvase de interés del cómic hacia el cine, el mismo trasvase que tanto se le ha criticado a la propia Marvel. Necesito pensar que, en realidad, hay un elevado volumen de lectores de cómics que son más bien fanáticos de lo superheroico (o lo fantástico, en general) que del propio arte del cómic. Es decir: si me gusta Watchmen, el cómic, no espero verlo trasladado a la gran pantalla para tener una versión mejor; o con música, o con movimiento, o con gente de carne y hueso. No espero que el cine supere al cómic. No creo que el cine sea un arte mejor. Puedo ver la película de Zack Snyder y disfrutarla, pero como algo necesariamente independiente del tebeo. Y no me encontraréis en debates sobre lo fidedigna que ha sido tal o cual adaptación. Me parece algo tedioso y estéril. Es más, espero que cualquier adaptación de un cómic al cine difiera del original, lo reinterprete y aporte una visión nueva; como lo espero de cada nueva versión de una canción o de cada remake de una película. Si no, no hace falta. Ya tengo el cómic, ya tengo la obra original.
Pero no he venido aquí a criticar al fandom, todo lo contrario. Ahí está, con su folclore, su hype y, como no, el negocio que todo ello mueve. No me molesta más que cualquier otra moda, secta, tribu, fauna, cultura o cómo queráis llamarlo. Vengo a criticar la dictadura de la imagen en movimiento. Supongo que ningún fan de Batman espera que adapten al ballet el Año Uno, o un libro de poesía sobre Catwoman. Pero todos esperan verlo en el cine dándose de lo lindo con Superman.

Eso no es arte. Es cultura popular, triturada para ser vendida en masa y disfrazada de arte para reivindicarse a sí misma.