El POLVO DE LOS ANTEPASADOS
Nota de prensa de La Cúpula:
Tras más de veinte años, el vigilante
de museo Eusebio Martínez regresa a su provincia mexicana natal para
hacer por fina las paces con la familia Rojas. Ninguno de sus
antiguos amigos sigue vivo. Solamente hoy, el Día de los Muertos,
regresan del más allá, para reencontrarse con los vivos. Sin
embargo, la noticia de la trágica muerte del pequeño Benito rojas
despierta los fantasmas del pasado, y empuja a eusebio a huir. A
través de una carta intenta consolar a la madre de Benito. Para
Eusebio, los muertos siguen existiendo y no se convierten en polvo
hasta que caen en el olvido.
Homenaje a los pintores muralistas
mexicanos, en El polvo de los antepasados son sobre todo las imágenes
las narradoras de la historia, evocando una cultura en la que la
muerte no es un tabú, sino un reflejo de la cotidianeidad. Una
cultura que celebra la muerte y que hace danzar esqueletos.
Felix Pestemer nació en 1974. Estudió
Bellas Artes en Berlín e Ilustración en Barcelona. Desde hace años
trabaja en el campo del arte conceptual, concibiendo objetos sobre el
tema de la fragilidad de las cosas y de las ruinas realizando series
de dibujos narrativos y libros de imágenes, como 20 fabuleux numéros
de cirque. Polvo fue ublicado en el sello Puttbill, el cual fundó en
2003 junto con Maria Guitart Ferrer. Gracias a una estancia de
investigación en México entre 2005 y 2006, comenzó a trabajar en
El polvo de los antepasados.
El POLVO DE LOS ANTEPASADOS
Felix Pestemer
Novela gráfica
Cartoné, 21,5x28cm, color, 88 p.
ISBN : 978-84-7833-994-5
PVP: 18 €