l'Autruche: diez años de cortos y un largo
Hace 10 años,
en 2002, Javier Heredia y yo creamos un sello bajo el que auspiciar
nuestros cortometrajes: l'Autruche. Éramos jóvenes y teníamos
ganas. Los que nos conocéis, ya sabéis como han ido las cosas:
comenzamos con un corto demasiado largo, “Gracias por confiar en
nosotros” (David González y Javier Heredia, 2002), y acabamos con
un largo demasiado corto, “Los Maravillosos” (David González y
Javier Heredia, 2009). Por el camino hicimos pocas cosas serias. Se
ha tratado más bien de un camino de aprendizaje (“Shocked”,
David González y Javier Heredia, 2004), de ensayo (“XY”, David
González, 2004), de experimentación (“Walking Around”, Javier
Heredia, 2003), de premios (“Cosa dolenta, fora del ventre”,
David González y Toni Benages, 2009), de inspiración (“Asma”,
David González, 2006) y, vale, de cachondeo (“Subnormal
Activity”, David González, 2010).
Por el camino
hemos conocido a mucha gente, casi toda muy buena gente, y casi toda
muy dispuesta: actores, técnicos y simplemente amigos. También
pienso que en ningún momento hemos dejado de aprender, que incluso
“Los Maravillosos”, nuestro supuesto clímax cinematográfico,
fue una gran clase sobre como hacer cine fuera del circuito
cinematográfico: sin ayudas, sin subvenciones, sin distribuidoras ni
padrinos, sin dinero en definitiva. Pero también cine con
mayúsculas, cine en sí mismo, plano-contraplano, fundido a negro.
El tiempo
aburguesa a las masas, y ya no estamos para tantos trotes (¡han sido
16 cortos y un largo en 10 años!). Pero pienso que no deberíamos
dejar de celebrar este decenio de algún modo, aunque sea a modo de
canto del cisne. Se lo debemos a muchos de los que han estado siempre
dispuestos a cualquier cosa, hasta a que le hundiéramos la cara en
un orinal lleno de lentejas y judías. Así que, si todo va bien,
este año verá la luz “Prolepsis”, un corto que ahora mismo está
en postproducción, y un homenaje a “The
Twilight Zone” aún en proceso de preproducción.
Pero pienso
que aún faltará algo, la guinda del pastel, algo con todos los
buenos amigos, un vodevil, una tarantinada, algo de Billy Wilder.
Pero veremos si el 2012 no nos aplasta antes.